miceli prensa

  • miceli web site
  • english
  • escultura miceli
  • entrevistas & videos
  • reel dir.d.arte/vestuario

martes, 22 de enero de 2013

nuevo dossier prensa 2013

Publicado por MICELI en 6:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La Suspensión_Links de Prensa

  • Bs As Herald Review
  • La Suspensión en Arte Al Día
  • Página/12 :: soy
  • La Suspensión - ARSOmnibus
  • DMAG

la suspension

la suspension
juanele's tip of the week

Entrevista FM La Tribu

V E R A N O E T E R N O_press_links

  • reseña juanele
  • reseña ramona
  • asterisco / revista 23
  • artealdia
  • arsomnibus galeria

CV arte

CV arte
click da pic

palermo & miceli

palermo & miceli
unidos por argentina

2010 | miceli en Hi fi 103.1

entrevista por Ximena Huerta Arena Rosario Ortega y Maxi Trusso Hi Fi Entrevista Juan Miceli by juanmiceli

miceli:the very bestia

miceli:the very bestia
en ramona web

reseñas muestras miceli

reseñas muestras miceli
en ramona web 2009/10

FM La Tribu

FM La Tribu
con Sztulwark & Skliar

ciclo A | miceli_aquariUm

ciclo A | miceli_aquariUm
agosto 2010

los jardines flotantes de Lord_Bardo

los jardines flotantes de Lord_Bardo
reseña ramona

10 conceptos

10 conceptos
marzo-julio 2010

miceli en Olé

miceli en Olé
13.08.10

doberMan en f.d.a.c.m.a.

doberMan en f.d.a.c.m.a.
julio-agosto 2010

Seguidores

miceli-blogs

  • JUAN M I C E L I
    Miceli por Flavia Costa
    Hace 5 años
  • juanmiceliCV
    INTRO
    Hace 14 años
  • sistema-miceli
    miceli@puma ft martin palermo
    Hace 14 años

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  enero (1)
      • nuevo dossier prensa 2013
  • ►  2012 (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (8)

Datos personales

MICELI
Ver todo mi perfil

delirium plasticum | 19.03.10

Por Daniel Gigena para Pagina 12 - Suplemento Soy

Juan Miceli presenta lo viejo lo nuevo, lo usado lo flamante, lo bello y lo bestia en Espacio Wallrod.

Director de arte (trabajó para la película Hoteles, de Aldo Paparella), encargado de vestuario en comerciales para televisión, docente universitario en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y artista plástico, Juan Miceli (Buenos Aires, 1971) ofrece su visión de las artes espaciales, teñida por los diversos ámbitos que frecuenta. Sus esculturas parecen puestas en escena y sus instalaciones, majestuosos proyectos arquitectónicos inconclusos. Hay también en sus trabajos un brillo agotador e insistente, como el de las pantallas.

Incluso la muestra, montada con la colaboración de Rubén Quiroga, se desdobla: en la primera sala del Espacio Wallrod, en el cada vez más vivo barrio de Boedo, una especie de antológica reúne obras bestiales exhibidas en Ave Porco, el Centro Cultural Recoleta, Una.Casa, Club Cultural Matienzo, El Sindicato y otros espacios de exposición porteños. Como invitados a un cóctel en el lobby de un hotel arrasado por las llamas en el que sólo admitieran monstruos, esculturas de vidrio de botellas repletas de miniaturas, con formas humanas o animales, bailan su danza colectiva, reflejo deforme, alucinado (o mejorado) del ecosistema urbano. El brazo colgante de La mano que me da comer alimenta mi mundo, lívido, contiene dentaduras postizas, pistolas de juguete y la trayectoria amenazante de un gesto de diva.

En la segunda sala, más chica, aparece lo nuevo: nueve obras conforman El triunfo de Delerium. Mientras que en la anterior era el vidrio, aquí el plástico, con su estigma de frivolidad y tóxico, es el material favorito. Un imaginario de parroquia perversa y de juguetería aberrante, de cómic y de psicotrópicos (que evocan las pinturas de Ezequiel García y los dibujos alocados de Marcelo Alzetta) orbita en torno al ojo ciclópeo que domina el espacio de Wallrod. Pesadilla de basural, Miceli, pese a las declaraciones, es más realista de lo que cree. En El triunfo de Delerium, las obras se alimentan de fracasos: marginalidad económica, rechazo de lo inarmónico y otros primores del statu quo. Insectos de cristal falso, sofisticadas modelos de autodefensa (Hydra, una de las mejores piezas), altares tan barrocos como mugrientos y escenografías de catástrofes amigables intentan que el delirio se vuelva tierno. ¿Existe mejor tarea para el arte? Sí, por supuesto, pero ésta es una posibilidad que indaga el trabajo de Miceli. Una cantera, sin embargo, no está explotada, y es la narración de historias con ese elenco de figuras que, como los espectadores, tienen todo para el drama y la comedia; permanecen en un estado de latencia, no actúan. Esa potencia latente desata la tormenta en el ojo del espectador: una borrasca de funcionamientos anómalos de las cosas, de venganzas del reciclado, de diferencias sexuales ilusorias (no por ilusorias menos efectivas) que responden, oblicuamente, a los antimanifiestos de Oscar Wilde: la pobreza también puede ser lujosa.



http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-1288-2010-03-19.html

al ver veras...all nylon

al ver veras (Daniel Selén y Diego Gentile) se zambullen en mi instalación All Nylon, marzo 2009, una casa.
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.